Región Metropolitana, Chile
+569-29201313
contacto@tetraclub.cl - tetraclubdispensario@gmail.com

Dispensario de Cannabis Medicinal

Para usuarios de plantas medicinales // Bienestar verde en tus manos.

Responsabilidad Social

Educación y Difusión: Realizamos actividades educativas sobre el uso responsable del cannabis medicinal, sus beneficios y los aspectos legales que lo regulan en Chile. Además, ofrecemos talleres sobre plantas medicinales y huertos comunitarios.

Autogestión y desarrollo comunitario

Nos financiamos a través de donaciones y apoyamos la creación de asociaciones de derecho privado bajo la Ley 20.500, ofreciendo asesoría legal para fortalecer el tejido comunitario.

Compromiso con el medio ambiente

Nuestra misión incluye un fuerte enfoque en la sustentabilidad y el respeto por el medio ambiente, promoviendo prácticas ecológicas en cada uno de nuestros proyectos.

Cannabis medicinal en Chile

Asociaciones de Derecho Privado
Dispensarios de Cannabis Medicinal 
En Chile.

En Chile, bajo la Ley 20.500, que regula las asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública, los dispensarios son organizaciones sin fines de lucro que se dedican a la distribución de productos medicinales, como el cannabis medicinal, entre sus socios. Estas organizaciones operan dentro del marco de la ley, cumpliendo con ciertos requisitos para garantizar la legalidad y seguridad del proceso.

YouTube

Actual Ley 20.000 en Chile y uso de Cannábis medicinal

La Ley 20.000 en Chile establece las bases para controlar el tráfico ilícito de drogas, pero también permite el uso medicinal del cannabis bajo ciertas condiciones. Para regular específicamente el uso del cannabis medicinal, se han emitido los Decretos 4, 8 y 50, que detallan cómo se puede acceder a esta planta para fines terapéuticos dentro del marco legal. A continuación te explico cada uno de ellos y cómo amparan el uso medicinal del cannabis:

Decreto 4 (2015)

Reconoce el uso terapéutico del cannabis, permitiendo su cultivo personal y colectivo bajo receta médica, y la producción de medicamentos a base de cannabis en laboratorios autorizados.

Decreto 8 (2015)

 Facilita la importación de medicamentos derivados del cannabis para pacientes, permitiendo el acceso a productos medicinales de calidad controlada con autorización del Instituto de Salud Pública (ISP).

Decreto 50 (2022)

Refuerza el uso medicinal del cannabis bajo prescripción médica y establece la dispensación segura de productos derivados, garantizando un acceso regulado y responsable.

Corporación Tetra Club

“El Trabajo Social como eje”

Como Corporación nuestro eje principal es el trabajo social, para nosotros el entregar una medicina herbal, natural, de calidad y con trazabilidad va mucho más alla´, nosotros trabajamos en conjunto por entregar paz, confianza, calidad de vida, bienestar, y salud.

Tenemos ejes que nos mueven

Nuestros estatutos y trabajo reflejan nuestro compromiso con el bienestar social, emocional, ambiental y buscamos siempre entragar herramientas para nuestros socios y la comunidad.

Contamos con entusiasmo 

Somos personas eficientes, damos mucho amor a nuestra labor, siempre contamos con iniciativa y palabras amables para todo lo que generamos o participamos.

Siempre disponibles para crecer

Nos encontramos totalmente abiertos a todo tipo de oportunidades que nos permitan crecer y aprender, participamos activamente de actividades para poder tener herramientas tanto para nosotros como para ustedes.

Las buenas prácticas 

Nos carácterizamos por cumplir a cabalidad lo estrictamente legal y ético, actuamos en conformidad con las leyes vigentes en nuestro País, las buenas prácticas son la base sólida para poder generar un trabajo de calidad.

CASE STUDY

¡Somos OIP SEGEGOB!

Corporación Tetra Club ha sido reconocida como un Organismo de Interés Público (OIP) por la Secretaría General de Gobierno (SEGEGOB), lo que trae importantes beneficios para los usuarios de cannabis medicinal que deseen asociarse:

Mayor legitimidad y confianza: Al ser reconocida como OIP, Tetra Club está avalada por el Estado como una entidad de interés público, lo que refuerza su credibilidad y compromiso con la legalidad, la seguridad y el bienestar de sus socios. Esto garantiza que operamos de acuerdo con los marcos normativos vigentes, brindando a los usuarios la tranquilidad de estar en manos confiables.

Acceso seguro y regulado al cannabis medicinal: Ser un OIP significa que cumplimos con estándares rigurosos de seguridad y legalidad. Nuestros socios tienen la certeza de que el acceso al cannabis medicinal es controlado y regulado, respetando siempre la ley y los protocolos establecidos, lo que reduce riesgos legales y asegura la calidad del producto.

Apoyo y asesoría en el uso de cannabis medicinal: Como entidad de interés público, Tetra Club está comprometida con la educación y el acompañamiento de sus socios. Ofrecemos orientación sobre el uso responsable del cannabis medicinal, siempre basado en las normativas del Ministerio de Salud, garantizando que nuestros usuarios estén bien informados y cuenten con el respaldo adecuado.

Transparencia y participación: El reconocimiento como OIP refuerza nuestro compromiso con la transparencia. Los usuarios pueden confiar en que nuestra gestión es clara, accesible y responsable, facilitando la participación activa de la comunidad en nuestras actividades y decisiones, siempre priorizando el bienestar común.

Voz en la formulación de políticas públicas: Como un organismo reconocido por SEGEGOB, Tetra Club tiene una posición privilegiada para representar los intereses de sus socios en discusiones sobre políticas públicas relacionadas con el cannabis medicinal. Esto nos permite incidir en la creación de un marco regulatorio más justo y beneficioso para los usuarios.

Ser parte de la Corporación Tetra Club significa asociarse con una organización comprometida con la transparencia, la seguridad y el cumplimiento de la ley, garantizando que los usuarios de cannabis medicinal reciban el apoyo que necesitan en un entorno legal y confiable.

Medio Ambiente

Nuestro compromiso con prácticas sustentables y el trabajo armonioso con el medio ambiente, nos permiten adoptar nuevas formas de acción.
¡SÚMATE AL CAMBIO!

Puedes ser parte de esta hermosa iniciativa: 
¿En qué consiste?

Con tu ayuda podremos seguir!

Socio Fundador de Groscann.


En colaboración con diversas organizaciones, somos orgullosos fundadores del Gremio Regionalista de Organizaciones Sociales Cannabis Chile (GROSCANN). Esta Asociación Gremial reúne a fundaciones, asociaciones y corporaciones de la sociedad civil, todas de derecho privado, que comparten un compromiso común:

Cultivar cannabis medicinal de manera responsable.
Educar e informar sobre su uso adecuado y beneficios.
Impulsar la investigación científica en el ámbito del cannabis.
Promover gestiones gubernamentales clave para la regulación del cannabis en Chile.
Nuestro objetivo principal es establecer un Registro Nacional de Organizaciones Sociales Cannábicas y una regulación integral del Cannabis en Chile, creando un puente entre la sociedad civil y las instituciones para avanzar hacia un marco regulatorio inclusivo y transparente.

Preguntas Frecuentes 

¿Necesito receta médica para ser parte de la Corporación?
Respuesta: sí, es necesario, ya que con ello nosotros podemos dispensar tu médicina, justificada por un tratamiento médico que debes solventar.


¿ Qué art. de la Ley 20.000 me amparan?


¿Ley 21.575?


el año 2023 la ley 20.000 recibio modificaciones gracias a la ley anti narcos (21.575)

¡Corporación Tetra Club Te invita a ser parte de sus socios!

¿Te gustaría formar parte de una asociación de derecho privado que busca el bienestar y acompañarte en tus requerimientos medicinales?
Si tienes dudas o consultas escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.